+34 669 819483 soyonarte@oyocems.com

CONSULTORÍA PARA EL DESARROLLO

En este ámbito ofrecemos una gestión integral de los proyectos trabajando desde el inicio en las diferentes fases del proyecto: identificación, formulación, búsqueda de financiación, seguimiento y evaluación final.

EN QUÉ CONSISTE

Valoramos la perspectiva de género, los derechos humanos, la participación y el medio ambiente.

Trabajamos en el ciclo completo de un proyecto de cooperación y también como expertos durante la ejecución e implementación de consultorías en cualquier fase.

Hemos trabajado en proyectos y realizado estudios en programas de apoyo relacionados con el desarrollo del sector privado (pymes, emprendedores, internacionalización, competitividad, agropymes, desarrollo rural….).

CONSULTORÍA PARA DESARROLLO PEQUEÑA -

gestión integral de proyectos

prestamos servicios en todas las fases del ciclo: 

//Programación, identificación y formulación

  • Información y asesoramiento sobre las vías más adecuadas de financiación de los proyectos.
  • Elaboración de propuestas, incluido el trabajo de campo necesario para la misma.
  • Coordinación de redes de socios transnacionales y formación de consorcios.
  • Elaboración de la programación presupuestaria
  • Aporte de ideas innovadoras y creativas, imprescindibles para la éxito del proyecto.
  • Supervisión y defensa de los proyectos ante los organismos oficiales hasta su aprobación definitiva.

 

//Implementación del proyecto

  • Gestión de los recursos materiales y humanos necesarios para su correcto desarrollo.
  • Seguimiento de las acciones para que la ejecución se produzca de acuerdo con los requerimientos de la Institución Financiera Multilateral o el donante con el que se trabaje.
  • Garantizar la correcta coordinación entre los socios nacionales y transnacionales de forma que se alcancen niveles óptimos de calidad en las acciones que se desarrollen.

 

//Seguimiento y Evaluación

  • Realización de la fase final de los proyectos mediante la recopilación de documentación y aplicación de metodologías evaluadoras.
  • Participación en procesos evaluativos (previos, intermedios y finales) de programas, proyectos, iniciativas comunitarias y acciones financiadas directamente por fondos estructurales.
  • Realización de análisis y estudios comparativos sobre la eficacia en la gestión de los recursos, elaboración de informes evaluativos de las programaciones,
    aplicación de métodos y herramientas de evaluación.